Diego Crespillo es vecino de Floresta, artesano de profesión, un personaje de barrio, callado y de andar pausado, como meditando la vida y dando paso al devenir.

Diego Crespillo es vecino de Floresta, artesano de profesión, un personaje de barrio, callado y de andar pausado, como meditando la vida y dando paso al devenir.
Esto no es la primera vez que pasa en esta escuela, y se viene repitiendo en muchos colegios de la Ciudad de Buenos Aires que ya no tienen caseros por ese asunto de los “recortes presupuestarios”. En las vacaciones de Invierno del año pasado se llevaron 60 computadoras y un DVD. Esta vez se han perdido una cantidad grande de elementos de estudio que se fueron consiguiendo con mucho esfuerzo de los cooperadores y desmoraliza que las autoridades no protejan los establecimientos escolares.
En lo que fue casi una rueda de prensa, el viernes 27 de octubre el flamante presidente de la Comuna 10 nos recibió a tres periodistas del barrio y recorrimos todos los temas que interesan al barrio.
Entrevistamos a Julieta Movia, directora de la Escuela de Circo de la Ciudad que funciona en El Corralón de Floresta
El Viernes 16 de junio a las 13:30 hs. se realizará en el Polideportivo Pomar de la Calle Mercedes 1389, un Homenaje a Enrique Lifschitz, en el que se descubrirá una placa “por su activa participación barrial en Floresta: Promotor, fundador del Polideportivo Gregorio Pomar y gestor del mismo a través de la Cooperadora del Poli. 2023”.
Un verdadero éxito están resultando los encuentros organizados por la Asamblea de Floresta, en el marco de las actividades por los “40 años de Democracia”.
Esto es una catarsis sobre el abandono y la hipocresía.
Hay novedades en la puja que ha enfrentado a muchos vecinos y comerciantes de las comunas 7, 10 y 9 por el proyecto de un Metrobús de mano única que va desde San Pedrito hasta Bruix, hacia General Paz por Av. Juan B. Alberdi y hacia el centro por Av. Directorio.
En el centro San Nicolás de Educación No Formal se brindan cursos de formación para el trabajo, de corta duración y gratuitos, destinados a personas mayores de 16 años que quieran insertarse o reinsertarse laboralmente.
En el mes de octubre pasado, la Asamblea de Floresta entregó a los integrantes de la Junta comunal 10, la siguiente carta sobre la puesta en funcionamiento del Área Cultural de la plaza del Corralón: