Dijo Nicolas Cambiasso “…queremos el Predio para transformarlo y que la sociedad lo disfrute. All Boys pide ese espacio para que pase de ser un lugar abandonado a otro donde entre 3000 y 4000 pibes estén haciendo deporte y cultura”

Dijo Nicolas Cambiasso “…queremos el Predio para transformarlo y que la sociedad lo disfrute. All Boys pide ese espacio para que pase de ser un lugar abandonado a otro donde entre 3000 y 4000 pibes estén haciendo deporte y cultura”
La Comunidad Educativa de la Escuela N° 10 DE 12 ya no sabe qué hacer para que la escuchen. El fin de semana del 22/23 de junio volvieron a entrar y se llevaron todo lo que encontraron en la cocina. La vez anterior se hicieron de las computadoras y ya van seis entraderas desde el mes de febrero.
El pasado 27 de Mayo, la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales «Rogelio Yrurtia» festejó su medio siglo de existencia con un emotivo acto.
En envíos anteriores veníamos hablando de las problemáticas que encontramos en niños y adolescentes que están vinculadas a una época en la que cada vez mas las vidas aparecen reguladas por la lógica de un Estado/Mercado.
Entrevistamos a Perla Federmann, Presidenta de la Cooperadora, quien nos brindó un panorama de la situación a nivel escolar y de una infraestructura que lleva años de abandono.
Una escuela con problemas de mantenimiento edilicio y condiciones climáticas adversas, produjeron un cóctel destructivo que pudo haber terminado en desgracia…
El concepto de historia remite a investigación, información, saber. Comúnmente lo utilizamos para dar cuenta de hechos pasados y tiene sus orígenes desde que el hombre pudo adquirir la capacidad de la escritura. A partir de la escritura, los hechos y, circunstancias...
El diputado bonaerense Gustavo Pulti de Unión por la Patria, presentó un proyecto de ley para declarar el 23 de abril como el Día de la Defensa de la Educación Pública en la Provincia de Buenos Aires y otro con una exhortación para que el Congreso también lo haga por ley Nacional.
El lugar de los niños en relación al mercado y la fragmentación social creciente produce diferentes posibilidades de construcción de infancia y adolescencia, de este modo hay niños/adolescentes en relación a los cuales aparecen medidas de cuidado y protección, y otros a los que se les reserva un lugar de exclusión y desprotección social. Cada vez mas el rol del Estado pasa a ser sustituido por el del Mercado, siendo la política estatal propiciadora de este movimiento.
Se concretará el jardín maternal del C. A. All Boys