Osvaldo Vey es un artista de la fotografía. Desde 2005 vive en Floresta, barrio al que volvió después de pasar por otros tantos barrios porteños y encontrar a sus amigos. Un barrio donde la gente te mira para que la saludes.

Osvaldo Vey es un artista de la fotografía. Desde 2005 vive en Floresta, barrio al que volvió después de pasar por otros tantos barrios porteños y encontrar a sus amigos. Un barrio donde la gente te mira para que la saludes.
Entrevistamos a Julieta Movia, directora de la Escuela de Circo de la Ciudad que funciona en El Corralón de Floresta
Las enfermedades de la próstata se presentan con mayor frecuencia en los perros que en los gatos, en los que son más bien raras.
El amparo presentado por el colectivo de “Vecinos por las Sendas Verdes” fue atendido por la Jueza Macarena Giménez
El Viernes 16 de junio a las 13:30 hs. se realizará en el Polideportivo Pomar de la Calle Mercedes 1389, un Homenaje a Enrique Lifschitz, en el que se descubrirá una placa “por su activa participación barrial en Floresta: Promotor, fundador del Polideportivo Gregorio Pomar y gestor del mismo a través de la Cooperadora del Poli. 2023”.
Un verdadero éxito están resultando los encuentros organizados por la Asamblea de Floresta, en el marco de las actividades por los “40 años de Democracia”.
Esto es una catarsis sobre el abandono y la hipocresía.
En el centro San Nicolás de Educación No Formal se brindan cursos de formación para el trabajo, de corta duración y gratuitos, destinados a personas mayores de 16 años que quieran insertarse o reinsertarse laboralmente.
La serie escultórica Mujeres de Floresta que realicé en 2016, está inspirada en ocho mujeres representativas de la identidad del barrio de Floresta. Ocho mujeres que construyen en conjunto y en red y sostienen un trabajo por la comunidad. Inquietas, luchadoras y trabajadoras se convierten, a través del arte, en arquetipos de lucha.
El año 2020 estuvo signado por la Pandemia y la Salud Pública fue punta de lanza en la lucha contra el COVID-19 y el cuidado de la población. La referencia obligada al respecto, para los vecinos de la comuna 10 es el Hospital Vélez Sársfield, por eso fuimos por una entrevista con su director, el Dr. Alejandro Marchetto.