Todo el mes de junio en Espacio «Simple» -Chivilcoy 452- donde otrora funcionase su taller, será de exposiciones, conversatorios y seminarios para homenajear y recordar al querido vecino Maestro Escultor, con acciones artísticas participativas.

Todo el mes de junio en Espacio «Simple» -Chivilcoy 452- donde otrora funcionase su taller, será de exposiciones, conversatorios y seminarios para homenajear y recordar al querido vecino Maestro Escultor, con acciones artísticas participativas.
El arte que se hace desde el paisaje, es ese que se enfrenta con una realidad concreta y se traduce en una nueva realidad que es el cuadro. Este grupo de pintores, elige el paisaje del Río de la Plata como realidad que les conmueve y les atrae.
Osvaldo Vey es un artista de la fotografía. Desde 2005 vive en Floresta, barrio al que volvió después de pasar por otros tantos barrios porteños y encontrar a sus amigos. Un barrio donde la gente te mira para que la saludes.
La serie escultórica Mujeres de Floresta que realicé en 2016, está inspirada en ocho mujeres representativas de la identidad del barrio de Floresta. Ocho mujeres que construyen en conjunto y en red y sostienen un trabajo por la comunidad. Inquietas, luchadoras y trabajadoras se convierten, a través del arte, en arquetipos de lucha.
El taller del Maestro Antonio Pujía tiene, en cada en cada centímetro marcas con su impronta. Esa casa chorizo en el corazón del barrio de Floresta late, y si entrás por esa puerta de hierro no volverás a ser el mismo.