El cumpleaños de Antonio Pujía como convergencia para una experiencia de arte colectivo

por | May 28, 2024

Todo el mes de junio en Espacio "Simple" -Chivilcoy 452- donde otrora funcionase su taller, será de exposiciones, conversatorios y seminarios para homenajear y recordar al querido vecino Maestro Escultor, con acciones artísticas participativas.

Todos los años nos encontramos en el mes de junio para celebrar el cumpleaños del querido Maestro y vecino, que nos dejó en 2018 y cumpliría 95 años. Los artistas y amigos del barrio aprovechamos la fecha, como una hermosa oportunidad para volver a abrazarnos con la misma calidez que él nos brindaba al recibirnos en su  taller, hoy, con la alegría de saber que esas puertas de Chivilcoy 452 -donde se alojaba su mítico espacio de trabajo- se mantienen abiertas y renovadas, es que nos reencontraremos allí.

Este 2024, habrá una nueva propuesta, una experiencia más activa y participativa, que sale del corazón de quienes admiramos su obra y honramos su amistad: A partir del 1° y hasta el 28 de junio, podremos disfrutar de una muestra colectiva de colegas, discípulos y artistas amigos que, a través de sus obras quieren compartirnos su arte.

Susana Nicolai, Analía Romero, Nicolás Ramón Boschi, Adriana Capisciolto,  Beto Páez, Carlos Sarkis Kahayán,  María Claudia Martínez, Patricia Valli,  María Elena Gutiérrez , Marina Frascara y Ana Amor, serán parte de esta Exposición y acompañará las esculturas de Antonio en “Espacio Simple”, el Atelier. La curaduría estuvo a cargo de Mariela Kahayán y Julieta Samamé.

Se podrá visitar de Lunes a Viernes de 18 a 20 hs (excepto los feriados) y será con entrada Libre y Gratuita.

Coronando el “Mes Pujía”, tendremos la alegría  de contar con quienes estuvieron trabajando codo a codo con el Maestro o siendo su inspiración en cada obra, así es que cada martes a las 18 hs. habrá una jornada especial con actividades coordinadas y guiadas por personas  que acompañaron y continúan en este camino:

Te puede interesar:  Cartelera de Junio de la Sala "Carlos Trigo" de La Casita de la Selva: Sigue "Ay, la patrie" y también Domingos infantiles

  • Martes 4 de Junio 18 hs.: La actriz  y docente teatral Bianca Pujia Levi, nos deleitará con un coloquio y un taller de teatro abierto para quienes tengan o no conocimientos previos. Bianca nos propone transitar el proceso creativo para crear una obra. A través de la palabra y el cuerpo trabajará con obras icónicas de Pujía. El valor de la propuesta es de $3000 (pago en puerta) Mas info contacto: @biancapujialevy
  • Martes 11 y 18  de Junio: La escultora María Claudia Martínez estará realizando un Seminario de Croquis inspirado en el seminario que creo el mismo Pujia y que ayudó a grandes artistas a transitar su carrera. El valor del seminario será de $30.000 (dos clases – incluye material). Los cupos son limitados. Reservas: 11-5425-0264 (Ma. Claudia) @escul.tmariacmartinez
  • Martes 25 de Junio: Master Class de vaciado en yeso y escultura por Pablo Queijas, discípulo y ayudante del maestro. Se trabajará con Moldes originales, para transitar el proceso del molde a la escultura. El valor de la actividad es de $5000. Cupos limitados. Reservas: 11-5828-2526

Hace mucho venimos soñando con artistas y amigos la posibilidad  de continuar con esta celebración y mucho más con poder hacerla aquí, en este lugar, en esta casona tan bella y tan mágica donde aún se siente la presencia de quien la habitó con su arte, donde el sonido del martillo o el cincel se confundía con la música clásica, el silencio o la palabra consejera,  justa y necesaria. Donde el olor a cera se fundía con el polvo que iba quedando en el aire mientras las abejas hacía  de las suyas revoloteando entre las encáusticas.

Te puede interesar:  Calle Yerbal al 4500: la pesadilla de volver a casa cuando oscurece
El Maestro Antonio Pujía nos sigue recibiendo en Chivilcoy 452

Julieta Samamé, quien remodeló y está a cargo de este “Espacio Simple”, nos abrió las puertas con la generosidad de siempre, para que podamos disfrutar y seguir en este proyecto que, será sin dudas, un clásico de todos los años.

Extendemos la convocatoria a talleres, escuelas de Arte, Centros Culturales y todos los que quieran volver a visitar el lugar donde se sigue gestando Arte y donde nos esperan con el mismo cariño y afecto que el Maestro  nos brindaba.

¡Todos y todas invitados!

Esta nota también fue publicada en la Revista Floresta y su Mundo edición 398 (Junio 2024) ©

Si te gustó esta nota también puede interesarte:

Antonio Pujía: «La vida del artista es una de las más bellas que se puede tener»