Las Chicas Voladoras De Ter

por | Abr 10, 2025

Ellas son “La Coope”, un grupo de acróbatas aéreas armaron un grupo autogestivo y desde 2025 darán clase en TER Espacio Cultural.

Ellas son figura puesta en todas las varietés y actos que se organizan en TER, Espacio Cultural, ese querido ámbito de resistencia cultural, que el gran Agustín Díaz Pereyra creó hace ya ocho años y no para de crecer. Ellas son “La Coope”, un grupo de acróbatas aéreas que a partir de estudiar con una misma profe armaron su grupo autogestivo. Cómo a estas alturas del año hay muchas familias buscando actividades para sus hijos, decidimos entrevistarlas para saber más de ellas y que el barrio las conozca.

¿Desde hace cuánto trabajan juntas? 

La Coope y su forma de funcionar, puntualmente, nació en 2024 cuando nuestra profe nos comunicó que se iba de viaje por motivaciones personales, con pasaje de ida y no sabía si volvía ni cuando iba a hacerlo, así que casi en ese mismo momento, en esa misma charla, surgió la propuesta de mantener los horarios que hacíamos y seguir entrenando con los conocimientos que teníamos hasta ese momento, TER recibió esa propuesta y la acompañó, así que acá estamos.

¿Cómo se conocieron?

Algunas nos conocemos hace muchos años, unos 7 u 8 más o menos, otras se fueron sumando en el camino, en distintos grupos que tenía Vale (la ex profe).

¿Cómo y cuándo llegan a TER?

Cuando TER abre sus puertas, Vale y Bren Olivera comenzaron con sus clases de acrobacia en trapecio y tela, así que desde ese entonces fuimos llegando en distintos momentos a este espacio y acá nos quedamos. Algunas recorrieron distintos espacios de circo que existían en el barrio que luego fueron desapareciendo y nos fuimos juntando acá.

¿Cómo es el proyecto cooperativo? 

Te puede interesar:  Medallas y logros en la ET N°27 "Hipólito Yrigoyen": “No te sirve de nada estar en un lugar alto si estas solo, si estás solo no tenés nada”

El proyecto de La Coope abarca distintas cuestiones. Por un lado, el amor por la disciplina y los elementos en los que sostenemos nuestro entrenamiento físico y deseamos seguir perfeccionándonos, pero eso en directa relación con una manera colectiva de hacerlo, donde cada una de nosotras tiene una opinión, una propuesta para traer, una idea para compartir y todas son bienvenidas. Lo deportivo no se desprende de lo humano, en La Coope se comparte y se acompaña. Sumando a esto que TER es un espacio de acción al que respetamos, valoramos y disfrutamos muchísimo y lógicamente nos invita a proyectar también nuestra participación social en toda propuesta que pueda sumar al espacio y al barrio.

¿Cuáles son los objetivos?

Nuestro objetivo es seguir habitando este espacio, haciendo lo que más disfrutamos que es volar y compartiendo y aprendiendo de este recorrido y a partir de 2025 comenzar a ofrecer clases para distintos niveles.

¿Cómo les va, cuántos alumnxs tienen? 

Aún no tenemos alumnxs, porque no teníamos profesor (risas). Algunas hacemos clases con profes en otros espacios y en TER nos compartimos toda la información que exploramos en otros lugares y un poco oficiamos de nuestras propias profes cuidándonos, observándonos y corrigiéndonos. La gente que se fue sumando a La Coope se sumó teniendo conocimientos previos en los elementos, y ganas de compartir un espacio de formación autogestivo y solidario.  Pero a partir de abril comenzaremos a dar clases para niñas y niños de 8 a 11 años, así que en la próxima entrevista esperamos contarte que tenemos un montón.

¿Cuáles son sus expectativas para 2025?

Este año, además de sumar alumxs y seguir capacitándonos, seguir compartiendo lo que nos gusta que es la acrobacia aérea y ordenar nuestro entrenamiento y perfeccionamiento deportivo. Tenemos planeado hacer dos eventos culturales en TER, uno ya pautado para el Día del trabajador y la trabajadora el Miércoles 30 de abril y otro más o menos para primavera. 

Te puede interesar:  ¿qué Piden Los Vecinos De La Comuna 10 Cuando Se Habla De Seguridad?

¿Qué cosas pueden suceder en esos eventos culturales?

En estos eventos siempre vamos a hacer alguna muestra de nuestro trabajo semanal, que es el que nos mueve y nos une, es decir que siempre van a ver una muestra de acro aérea (tela y trapecio) y además siempre la invitación está abierta a otros artistas que tengan ganas de compartir su arte. Pueden encontrar teatro, feria de emprendedores, música en vivo, danza, fotografía, la verdad son eventos a los que vale la pena asistir en los cuales también se juntan donaciones para colaborar con merenderos del barrio o cualquier sector que lo necesite.

Si querés sumarte a las chicas voladoras de TER acercate a Av. Rivadavia 8535 los martes y jueves de 19 a 20.30 hs.

Consultas al Instagram: @lacoopedeter o al whatsapp 11-3922-1143 (Martina).

Propuestas Culturales Y Deportivas De Ter Para 2025

El Centro Cultural TER funciona desde hace 8 años en Av. Rivadavia 8535. Creado por Agustín Díaz Pereyra, es un espacio abierto a quienes necesiten ejercitar la expresión, donde se puede ir con propuestas que serán escuchadas y atendidas. TER es un lugar donde predomina el “Sí”.

Para este año 2025 están confirmadas las siguientes actividades:

Acrobacia en Tela (Niños 8 a 11 años): Lunes 17:30 a 19 hs

Acrobacia en Tela (Adultos): Martes y Jueves  19 a 20:30 hs

Taller Arte infantil: Jueves 18 a 19 hs.

Taller de Juegos Teatrales: Lunes 19 a 21 hs. y Sábados 16 a 19 hs. 

Teatro Infantil: Jueves 19 a 20:15 hs. 

FitDance: Jueves 20:30 a 21:30 hs. 

Karate infantil: Martes 17:30 a 19 hs. y Sábados  8 a 13 hs,Karate adultos: Miércoles 18:30 a 23 hs.