Como todos los años, el Centro Cultural Chacra de los Remedios, ofrece la posibilidad a vecinos y visitantes de disfrutar un amplio abanico de posibilidades de esparcimiento gratuito y en el espacio público. Aquí encontrarán primero las actividades hasta el 20 de Julio de 2025, luego completo de Vacaciones de Invierno para finalizar con el Centro de arte y exposiciones de La Casona de los Olivera. Pues a disfrutar….
Encuentros
Sábado 12/7 – 16 hs. – Encuentro de Danzas Circulares – En el Playón del Tambo
Espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad, danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo.
………………
Infantiles / Circenses En El Playón Del Tambo
Sábados 12 y 19/7 a las 15 hs.: Charlina, La Showsera
Por la Compañía Pan y Guineo.
Desde las profundidades de su imaginario y con el deseo de jugar y compartir, Charlina se apersona en el parque a través de su laberinto lunar y descubre que tiene por delante muchos desafíos para experimentar y crear, junto a quienes la acompañen en este gran recorrido circense.
———————————-
Domingo 13/7 – 15 hs.: El Show del Legendario Payaso Chacovachi
Espectáculo dinámico, realizado con números clásicos propios, nuevos y a estrenar. Rutinas «a la carta», donde el menú que escojan será acorde al espacio, el público y la duración necesaria. Con humor actual y universal y un contenido que tiene la libertad de lo hecho y lo que se está por hacer. Será lo que tenga que ser… así sea triunfando o fracasando, igual cumplirá su cometido.

———————————–
Domingo 13/4 – 16 hs.: “Metro y Medio” – Por la Payasa Maku Fanchulini (Maru Favale)
Espectáculo basado en la acción física y la comunicación cómica con el público de una manera activa, fresca y desenfadada. Maku se comunica casi sin palabras, creando así un lenguaje universal.
———————————————————–
Domingo 13/7 – 17 hs.: Primo Espectáculo
Ringo, con 19 años y un mundo por delante, nos dará risas, música, magia, malabares y una indudable libertad esperanzadora.
———————————————————–
Domingo 20/7 – 15 hs.: Circo Obrero
Grupo itinerante de artistas brindando un espectáculo de circo y teatro, trabajando con intervenciones de humor, destrezas y elementos acrobáticos, abordando situaciones cotidianas del ambiente laboral y con elementos propios de la construcción.
…………………………………
Música En El Playón Del Tambo
- Sábado 12/7 – 17 hs. Folk Medieval
COR de Lops: Corazón de Lobo, en occitano, es un grupo activo desde 2016, que invita a disfrutar música medieval con una particular puesta en escena y una visión profana que no reniega de las tradiciones folklóricas contemporáneas, cuyas raíces llegan hasta los días en los que el latín cedió ante las lenguas “vulgares”. La variedad de instrumentos característicos que emplean aporta un singular atractivo y da vida a su personal paleta de sonidos.
- Sábado 19/7 – 17 hs. Clásicos
Orquesta Juvenil de Parque Avellaneda: Con sede en el Antiguo Natatorio, es la orquesta más joven del Proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, dependiente del Ministerio de Educación y de la Dirección de Escuela Abierta de la Ciudad.
Desde su inicio busca acercar la música, a través de la práctica instrumental y orquestal, a quienes tradicionalmente no tienen acceso a la misma.
Con Dirección de Claudio Bucello, es la primer orquesta pensada para quienes están en edad de escuela secundaria y quieren iniciarse en el estudio de un instrumento.
- Domingo 20/7 – 16 hs. Country
NO WAY: Desde 2016 interpreta subgéneros de la música country, como canciones sureñas, outlaws, rock and roll y música irlandesa llevándolos a un estilo propio y personal.
Matías Montero, Tributo a Johnny Cash: Homenaje a la gran leyenda de la música country “THE MAN IN BLACK”, con la participación de Ana Patricia Mancini como June Cárter.
Escuela de Country Line Dance 01 By Reef : Nace en 2023, luego de estar en el ambiente country por más de 12 años bajo el acompañamiento de la Asociación de Música Country Argentina (AMCA). Dicta clases, realiza eventos, festivales temáticos, workshops, presentaciones y animaciones, compartiendo escenario con algunas de las mejores bandas de country locales en los festivales referentes del país como San Pedro Country Fest, Rosario Country Fest, West Winter, La Josefina, Las Flores cars, bikes and music country, Eureka, AMCA Fest entre otros…

Programación Vacaciones de Invierno 2025
desde el Martes 22 de julio hasta el Viernes 1° de agosto
- Del martes 22 al viernes 25 /7 – 15 a 17 hs.
“Hacer Jugar”
Muestra interactiva y participativa de juegos y juguetes, creados a partir de materiales de descarte reutilizados. Es abierta para todas las edades e invita a jugar por jugar y experimentar en la construcción de materiales lúdicos. Invita el Centro lúdico, perteneciente al Programa Juegotecas Barriales.
En la Sala del Antiguo Natatorio
- Martes 22, miércoles 23 y jueves 24/7 – 15 hs.
“Pipo, yo duermo solito”
Pipo es un niño de 7 años al que le cuesta dormir solito. Cada vez que apoya la cabeza en la almohada un enorme monstruo llamado Rupenstinski y un celular vanidoso invaden sus sueños. A Pipo le preocupa el pronto nacimiento de su hermanita Nina, o Mojarrita como a él le gusta llamarle. Su mama está a punto de parir, intenta estar presente para su hijo, aunque está atada a su celular por cuestiones de trabajo… o no. Su papa en este momento se encuentra de viaje. ¿Podrá Pipo vencer sus miedos y enfrentarse a los monstruos más temibles?
En la Sala Antiguo Tambo
- Viernes 25/7 – 15 hs.
“Mister Klo” – Con Martín Rodríguez
Un payaso al estilo de los viejos circos europeos intentará sobrevivir a su aterrizaje accidental en la escena donde ocurren cosas alucinantes y hazañas imposibles. De su inmensa valija antigua y curtida extrae objetos que se convierten en seres mimosos y obedientes que esperan a jugar.
Ajeno a las palabras, entre malabares y equilibrios nos presenta pequeñas historias tejidas con un hilo, la música, su torpeza y su relación con esos objetos, que tienen vida…
En la Sala Antiguo Tambo

- Martes 22, miércoles 23 y jueves 24/7 – 16 hs.
“Échale Loyola a tu vida”
Espectáculo unipersonal de clown, humor con juegos teatrales y circenses. Edad recomendada 4 a 8 años.
En el Playón del Tambo.
- Martes 22 y jueves 24/7 – 16 hs.
“Viajes Animados” – Proyección de cortos infantiles
En el marco de la muestra Terra Incógnita, acompañamos estas vacaciones de invierno con un ciclo especial de cortometrajes animados infantiles, producidos en Argentina y Latinoamérica. Historias que invitan a los más chicos a descubrir mundos reales e imaginarios: desde viajes por paisajes desconocidos hasta travesías por lugares fantásticos. Una oportunidad para explorar desde el juego y la creatividad, las mismas preguntas que inspiran la exposición. Coordina: Gabriela Ballesi.
En La Casona.
- Viernes 25 y sábado 26/7 – 16 hs.
“El Percha Show”
Espectáculo lúdico participativo para toda la familia, lleno de diversión, donde el espectador se convierte en protagonista y Percha en un simple guía.
En el Playón del Tambo.
- Martes 22, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25/7 – 17 hs.
“Abracadabra”
Varietté de magos que traerán diversión y asombro.
En la Sala Antiguo Tambo.
- Sábado 26/7 – 15 hs.
“Juglares Juglares” con Mr. Mágiko y Diego Segura
Magia y teatro
En el Playón del Tambo.
- Sábado 26/7 – 17 hs.
“Bésame Show”
Enrique es el asistente de pista de su amor platónico: Débora. Ella sólo quiere brillar luciendo su Show ¿Podrán llevar adelante la función?
En el Playón del Tambo.
- Domingo 27/7 – 15 hs.
“El Inmigrante”
Un artista callejero que es expulsado de Europa durante la guerra, llega a Bs. As., donde sobrevive gracias a los juegos aprendidos en su infancia en un antiguo circo.
En el Playón del Tambo.
- Domingo 27/7 – 16 hs.
“Circo Wow”
Un mundo donde la magia se hace realidad. Ilusión y diversión para toda la familia en un viaje lleno de asombro, risas y emociones que quedarán grabadas en los corazones.
En el Playón del Tambo.
- Domingo 27/7 – 17 hs.
“Pyro, la experiencia del fuego”
Lo ancestral y el ritual se ponen en juego en cada llama. No vas a ver fuego, te vas a sentir envuelto en él.
En el Playón del Tambo.
- Martes 29, miércoles 30, jueves 31/7 y viernes 1/8 – 15 hs.
“Audaces”
Teatro y cine se fusionan, creando una historia interactiva que cautivará al público de todas las edades. Lasser, se embarca en un viaje a través de portales galácticos hacia universos desconocidos para proteger la llave estelar, que abre el gran portal galáctico que contiene el poder audaz. Su misión es evitar que el villano Igor obtenga este poder y domine el universo.
En la Sala Antiguo Tambo.
- Martes 29/7 – 16 hs.
“Valen & Rafa”
Valentino, un pícaro personaje y Rafaela una payasa glamurosa del conurbano, te invitan a disfrutar, reír y pensar sobre nuestros vínculos, deseos y actos en un espectáculo con ridículas discordias, desafíos absurdos y raras destrezas.
En el Playón del Tambo.
- Miércoles 30 y jueves 31/7 – 16 hs.
“Canto a lo esencial”
Adaptación de “El Principito” de A. Saint Exupéry. Por el grupo teatro callejero Palo Zanko
Vivimos en un mundo dominado por la tecnología, donde el encuentro cara a cara entre personas se ve cada vez más limitado y ganan las pantallas, distanciando. Esta niña, en su viaje por los planetas habitados por adultos que se ocupan de cosas sin sentido, nos hará interrogar sobre el accionar de nuestra sociedad. “Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Compran cosas hechas a los comerciantes. Pero como no hay comerciantes de amigos, los hombres no tienen más amigos”. Esta niña nos señala que el cuidado y la atención puesta en las pequeñas cosas, como una flor, hacen al valor del ser humano en el amor y compromiso con el otro. “Lo esencial es invisible a los ojos”.
En el Playón del Tambo.
- Martes 29 y miércoles 30/7 – 15 hs. en la Sala Antiguo Tambo
“El Cirkini”
“La Cuadratura del Circolo” presenta a dos actores, como los antiguos artistas de la legua, que recorren el mundo llevando su espectáculo.
En la Sala Antiguo Tambo.
- Jueves 31/7 – 17 hs. en la Sala Antiguo Tambo
“Mago Marruen”
Un show de magia y humor 100% participativo, para divertirse en familia en estas vacaciones.
En la Sala Antiguo Tambo.
- Viernes 1°/8 – 16 hs.
Circo Bumi en “Entre Risas”
Llega una nueva edición del concurso que condecora al mejor payaso del mundo. Este año, dos payasos compiten entre sí buscando ser ganadores del prestigioso premio. Con su valija a cuestas estos personajes nos invitan a sumergirnos en un universo circense repleto de humor para compartir en familia un momento único.
En el Playón del Tambo.
- Viernes 1°/7 – 17 hs. en la Sala Antiguo Tambo
“Circo Marruen”
Con 25 años de experiencia vuelve a la Argentina este espectáculo unipersonal de contact, malabares, acrobacias, clown, monociclo y muchas destrezas más.
———————————–
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”
Hasta el 27 de Julio
Terra Incógnita

La existencia de los mapas parte de nuestra necesidad por conocer aquello que nos rodea a través de un método o sistema de representación que transcriba la realidad física a una superficie. Los mapas se expresan en un lenguaje de convenciones técnicas: líneas esquemáticas, símbolos, imágenes y palabras escritas constituyen un código desde el cual traducir su información. Los mapas nos permiten ver cosas que no son perceptibles en el terreno, y que se vuelven visibles y comprensibles a través suyo.
Sin embargo, los mapas también ocultan, seleccionan y distorsionan el territorio o aquello que cartografían. A lo largo de los tiempos, han sido un instrumento para comprender y conocer el mundo, pero también constituyen una herramienta de dominación.
Los artistas que conforman esta muestra adoptan algunas actitudes del oficio del cartógrafo; Cada uno de ellos despliega un código personal que desafía las convenciones de los mapas, buscando subvertir, ampliar, transformar o estetizar su lenguaje visual. Proponen nuevas lecturas de lo ya mapeado, señalizaciones de lo que permanece sin demarcar, itinerarios alternativos que permitan develar otros modos de percibir y conocer.
El término Terra Incógnita aparece en siglo II en el ámbito de la cartografía para señalizar en la superficie del mapa aquellos territorios aún desconocidos o inexplorados. Las estrategias visuales y conceptuales de los mapas y vistas topográficas aquí reunidas, borran el límite geográfico donde comienza lo desconocido para invadir el territorio de relatos, lugares, identidades y afectos que nos permitan ensayar una visión reflexiva y más sensible del mundo.
Artistas expositores: Ana Noya, Andrés Romero Von Zeschau, Colectivo Bonaerenses a toda tinta, Carolina Diéguez, Fernanda Rege, Grace Wanish, Hugo Vidal, Laura Dalton, Roció Ricagno, Rosana Machado Rodríguez, Samuel Montalvetti y Verónica García.

Actividades en el marco de la muestra:
Sábado 12 /7 – 11:30 hs. en La Casona:
Taller abierto de museo móvil: Colección Portátil Terra Incógnita
Una invitación a vincularse sensorialmente con las obras que forman parte de la Colección Portátil. Intercambiar ideas, sentires e imaginarios, y crear a partir de los dispositivos artísticos que esta colección nos ofrece.
El encuentro contará con la presencia de Andrea Galante, profesora y Licenciada en geografía, quien dará una charla introductoria sobre el vínculo entre arte y cartografía. Coordina: Ana Luz Chieffo.
Taller con inscripción previa en:
……….
Domingo 13/7 – 16.30 hs. en La Casona:
Geografías de Luz
A partir de un mapa del delta del río Paraná y mediante la utilización de diversos materiales y elementos naturales, se propone armar paisajes y mundos imaginarios confeccionados sobre un retroproyector, convirtiendo la sala en un espacio de construcción y descubrimiento compartido. Actividad destinada a todas las edades. Coordina: Rocío Ricagno.
(*) En caso de lluvia pasa al domingo 19.
……….
Contramapas en el Parque
El proyecto Contramapas se apropia del mapa de un sector del Parque Avellaneda, en su condición de espacio geográfico e histórico, y a la vez como área verde y pública donde funciona el Centro de Arte La Casona de los Olivera. Propone a los artistas participantes intervenirlo / modificarlo, para ubicarlo en un nuevo contexto de asociaciones y referencias.
Participan: Carolina Diéguez / Mariana Verdi / Carla Forte / Natalia Chertudi / Camila Di Spalatro / Santiago Benavidez Lanz / Julia Masvernat / Carol de Jong / Paula Adamo / Hugo Vidal / Juan Pablo Perez / Graciela Wahnish / Alejandro Thornton / María Eugenia Scioli / Ana Luz Chieffo / Valeria Zabala / Constanza Sans Palacios Javier Alba / Lucas Fiszman / Nelda Ramos / Dani Penna / Mamarrachas Danza / Gala Altamare / Mercedes Videla Dorna / Gabi Strucchi / Verónica García / Bocquel – Martinez / Ana Noya / Patricio Bosch / Valentina Grispan / Silvia Ventura / Monika Golla / Laura Gianfrini / Tobías Benítez / Lusiana Leotta / Bernabé Asenzo / Juan Manuel Torrissi / Rubén Sassano .
……….
Espacio Vitrina
Este año en la vitrina ubicada en el hall de planta baja de La Casona, se exhibirá una selección de propuestas visuales bajo la curaduría de la artista y gestora cultural Emilia Demichelis. Artista invitada: Cecilia Balmaceda.
……….
Visitas: Martes a viernes de 14 a 18 hs. / Sábados y domingos de 13 a 19hs.
Instagram: @lacasonadelosolivera
