Carlos Alonso con su obra plástica, ha interpretado las realidades más cruentas de la Argentina y hoy, con 94 años, está más vigente que nunca.

Carlos Alonso con su obra plástica, ha interpretado las realidades más cruentas de la Argentina y hoy, con 94 años, está más vigente que nunca.
Buenos Aires es una de las más importantes capitales culturales del mundo y el Belgrano es uno de los certámenes más relevantes.
La escultora Raquel Goya es una mujer que ha vivido con intensidad y compromiso cada aspecto de su vida. Nada escapó de su clara coherencia ideológica, la lucha por sus ideales y ha logrado vivir con su magnífico arte.
Las esculturas de Noemí Guerstein son un verdadero legado, de un valor patrimonial extraordinario y contribuyen por lo tanto a la cultura de nuestro país.
Andrea construye estructuras de hierro o aluminio para sostener sus esculturas, tejidas sobre urdimbres únicas, donde explora, juega y reflexiona con originalidad
Una importante muestra de características muralísticas basada en la pintura “Manifestación” de Antonio Berni, fue realizada por el Grupo «mondongo» y se exhibe en el Museo MALBA hasta fines de septiembre.
Despedimos a Elvira Torres, luchadora incansable por la Memoria de su hijo Cristian Gómez, uno de los «Pibes de Floresta» asesinados en la Masacre del 2001.
Aunque María Elena cuente lo mucho que tiene para decir gracias a su nutrida experiencia de vida, el silencio que pulsa en su obra nos revela un mundo propio que atrae o inquieta.
¿Quién es Beto Páez? Me pregunté, a pesar de conocerlo. Quería desentrañar el misterio de este hombre que parece muy serio pero que enseguida te saca una sonrisa. Beto, el hombre que ilustra, dibuja y escribe historias.
María Cánepa es una artista vecina de Floresta. Cuadros al óleo, esculturas y relieves pueblan la casa, que se percibe como un oasis dentro de la gran ciudad, donde la creación abunda y armoniza.