En la medicina tradicional china (MTC), el otoño es una época de transición en la que el Yang (calor, actividad) comienza a disminuir y el Yin (frío, quietud) aumenta. Es un momento clave para preparar el cuerpo y la mente para el invierno, fortaleciendo el sistema inmunológico y equilibrando la energía
1- Cuidar los pulmones y el intestino grueso
- En la MTC, el otoño está asociado con el elemento metal, que rige los pulmones y el intestino grueso. Estos órganos son especialmente sensibles durante esta estación (El Pulmón es Yin y el Intestino grueso es Yang).
- Consume alimentos que nutran los pulmones, como peras, manzanas, nabos, rábanos, ajo, cebolla y jengibre (pelado y hervido por 10 minutos en infusión).
- Evita alimentos secos o picantes en exceso, ya que pueden debilitar los pulmones.
- Practica ejercicios de respiración profunda o Qi Gong para fortalecer la energía pulmonar.
- Bebe suficiente agua tibia o infusiones de hierbas como regaliz, jengibre o crisantemo.
- Incorpora alimentos hidratantes como sopas, caldos y guisos.
2- Equilibrar la dieta con alimentos de temporada
- La MTC recomienda adaptar la dieta a los cambios estacionales:
- Consume alimentos de temporada como calabazas, batatas, zanahorias, frutas de estación.
- Prefiere alimentos cocidos y tibios en lugar de crudos o fríos, ya que son más fáciles de digerir y ayudan a mantener el calor interno.
- Incorpora especias como canela, clavo de olor y jengibre para estimular la circulación y el calor corporal.
3- Proteger la energía defensiva de nuestro cuerpo:
- El otoño es una época en la que el cuerpo es más vulnerable a resfriados y gripes.
Recomendación:
- Abrígate bien, especialmente el cuello y la espalda, para evitar que el viento frío entre en el cuerpo.
- Descansa lo suficiente y evita el estrés excesivo, ya que debilita el sistema inmunológico.
- Considera tomar suplementos naturales como astragalus o equinácea para fortalecer las defensas.
- Práctica actividad física moderada, la práctica de Tai chi chuan y Qi gong (Chi kung trabajo de respiración).
4- Cultivar la calma y la introspección:
- El otoño es un momento de recogimiento y reflexión, según la MTC.
- Recomendación:
- Dedica tiempo a actividades tranquilas como meditación, yoga o lectura.
- Evita el exceso de actividad o estrés, ya que puede agotar la energía vital (Qi).
- Aprovecha para soltar emociones negativas, como la tristeza, que está asociada con los pulmones en la MTC.
- Ajustar el ritmo de vida:
- Con la disminución de la luz solar, es natural sentir la necesidad de descansar más.
- Acuéstate más temprano y levántate un poco más tarde para alinearte con el ritmo natural del otoño.
- Evita actividades extenuantes y opta por ejercicios moderados como caminar o Tai Chi.
5- Usar acupuntura o moxibustión:
- Estas técnicas pueden ayudar a equilibrar la energía del cuerpo y fortalecer los órganos asociados con el otoño.
- Consulta a un profesional de MTC para recibir tratamientos personalizados que refuercen tu salud durante esta estación.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes aprovechar el otoño para fortalecer tu cuerpo, equilibrar tus emociones y prepararte para el invierno de manera armoniosa.
Todas estas recomendaciones no reemplazan la consulta con tu médico de cabecera.