Primavera, época de cambios energéticos en el hígado

por | Oct 10, 2025

Una época ideal para hacer procesos depurativos. El hígado con mayor actividad.
Primavera, época de cambios energéticos en el hígado

Primavera, época de cambios energéticos en el hígado

Según la Medicina tradicional China la primavera es la estación de más actividad del hígado (que es Yin) que trabaja con su par la Vesícula Biliar (Yang).

Es una época ideal para hacer procesos depurativos, desparasitar y tratar de no consumir o consumir menos alimentos que den alergia. Antes de entrar en el tema comentemos brevemente cuales son las funciones del hígado.

Es como una fábrica química que realiza más de quinientas tareas vitales para mantenernos sanos. Conocerlo es el primer paso para cuidarlo.

Cinco funciones principales

1.  Desintoxica y Limpia la Sangre

Actúa como un filtro purificador. 

2.  Produce la Bilis para Digerir las Grasas

Es el ayudante esencial de la digestión. Fabrica la bilis, una sustancia que se almacena en la vesícula y se libera cuando comemos para descomponer las grasas de los alimentos, permitiendo que las absorbamos correctamente.

3.  Almacena Energía y Vitaminas

Funciona como una despensa o reserva estratégica. Guarda azúcares (en forma de glucógeno) para darnos energía cuando la necesitamos. También almacena vitaminas importantes (A, D, E, K) y hierro.

4.  Fabrica Proteínas Esenciales

Produce proteínas fundamentales para: 

  • La coagulación de la sangre: para que no nos desangremos ante un corte.
  • Las defensas inmunitarias: ayudando a combatir infecciones.

5.  Regula el Metabolismo

Es el gran director de orquesta de los nutrientes. Procesa las grasas, proteínas y carbohidratos que consumimos, transformándolos en lo que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Fabrica la albúmina que es muy importante encargada de mantener la presión dentro de los vasos sanguíneos (presión oncótica). En un análisis de sangre si disminuyen los niveles de la misma puede haber daño hepático. 

Te puede interesar:  Debate en la Legislatura: Fuertes críticas de los vecinos al Código de Planeamiento Urbano sancionado en 2018

La baja producción de albúmina puede tener relación con un daño hepático. Al haber menos cantidad puede tener relación con algún tipo de cáncer ya que las células cancerígenas. 

La  albúmina se puede utilizar como un transportador para la administración de fármacos anticancerígenos, ya que se acumula en el microambiente tumoral y se une a receptores sobreexpresados en las células cancerosas. 

¿Cómo podemos tener un hígado sano?

Se recomienda tomar limón con agua para favorecer la función del hígado, acostarse temprano y tratar de cenar antes de las 19hs. Consumir o evitar el alcohol, o los alcoholes con alto índice glucémico. La limpieza hepática es buena y más en esta época del año, tomar vinagre de manzana orgánico en ayunas, enema de café, aceite de oliva en ayuno, entre otras cosas.

El Hígado y las emociones

La emoción que rige es la ira y la toma de decisiones. El estado emocional y la claridad mental depende de la libre circulación de la energía y la sangre. Un hígado sano proporciona juicio claro y decisiones firmes. El sueño también tiene que ver con el estado del hígado, insomnio, sueños alterados, bruxismo, etc.

A cuidar el hígado. Hasta la próxima

@gonzalo_leguizamon_acupuntura