La primavera es una época ideal para depurarse

por | Oct 20, 2024

Qué alimentos conviene elegir y cómo prevenir enfermedades.

Antes de entrar en el tema depurativo hay que explicar brevemente algunos conceptos de la medicina tradicional China. Vale aclarar que es un vistazo rápido de tales conceptos.

Podemos decir que en la MTCH (medicina tradicional China) no existe el concepto de enfermedad si no el de desequilibrio entre el Yin y el Yang, que puede ser afectado por un patógeno interno o externo (viento, humedad, calor, frío, etc).

Ahora bien ¿Qué es el Yin y el Yang?  阴 – yīn     阳 – yáng

El Yin seria el frío, la luna, lo pasivo, lo quieto, la mujer, etc. El Yang es: el sol, lo activo, fuego, el hombre, etc.  También los órganos se dividen en Yin o Yang.

El corazón, el bazo páncreas, Riñón, Hígado, y el pericardio (lo que recubre el corazón) son Yin. El Intestino Delgado, el estómago, la Vejiga, la vesícula Biliar, y el san Jiao (tres calentadores, no es un órgano), son Yang. Y cada órgano se asocia a una estación.

El órgano que se asocia con la primavera es el Hígado (Yin) y la Vesícula Biliar (Yang). En esta época es muy frecuente ver los desequilibrios de estos órganos. La energía del hígado asciende y es muy activa, el Yang aumenta y la energía creciente se despliega súbitamente. Pudiendo provocar dolores de cabeza, contracturas, irritación.

El viento Este afecta fácilmente al Hígado, su color es el verde, el sabor es el ácido. El Hígado humedece y nutre a los ojos, así como también a los tendones. La ira es la emoción que le corresponde, si la energía del Hígado se estanca o se eleva la persona podría sufrir accesos de cólera.

肝-gān  (Hígado)

Podemos decir que las funciones del Hígado según la medicina China son:

  • Almacenar la sangre

Regula la menstruación  y el volumen de sangre en la actividad física.

  • Asegura el flujo uniforme del Qi

Relación con el estado emocional, con la digestión y con la secreción de bilis. Si el Qi se obstruye puede dar lugar a: depresión, o ira reprimida, haciendo presente signos físicos como dolor en los hipocondrios, sensación de opresión torácica, distención abdominal, síndromes premenstrual con depresión o irritabilidad y distención en los senos.

  • Controla los tendones

Si la sangre es abundante los tendones estarán bien hidratados y nutridos garantizándose un movimiento suave de las articulaciones y la adecuada acción muscular. Si hay insuficiencia  de la sangre puede causar espasmos musculares, entumecimiento de las extremidades, calambres musculares, etc.

  • Se manifiesta en las uñas

Si la sangre es insuficiente las uñas no estarán bien nutridas, con mellas, secas, agrietadas.

  • Se abre en los ojos

Puede haber miopía, moscas, sequedad, tener sensación de arenillas en los ojos.

Con respecto a las emociones del Hígado, podemos ver si hay o no claridad mental, como estamos en la toma de decisiones (si dudamos mucho y se genera tensión en la mandíbula).

Un Hígado sano proporciona juicio claro y decisiones firmes, la acción que genera es rápida y consecuente. La emoción positiva de un Hígado sano es el idealismo.

El Bloqueo  de la energía  puede generar  un estado depresivo y de agobio. La tendencia psíquica negativa es la cólera, ira, que se produce como reacción a la depresión, puede estar acompañada de irritabilidad, mal humor, ira y violencia.

Los  desequilibrios biliares se asocian con rigidez de pensamiento, cólera, excesiva preocupación por los detalles, etc.

Algunos consejos para esta época

Evitar comer grasas, alcohol, harinas y excesos de azucares. Tratar de cenar antes de las 20 hs o realizar ayuno hasta el otro día. Consumir algunas hierbas que ayuden al Hígado como: Carqueja, amargón, boldo, cardo mariano. Te de Banchá  más una ciruela umeboshi, y jengibre en gotas (exprimiendo la raíz).

Hacer cura con limones (si no se tiene acidez), la misma se empieza con dos limones el primer día, el segundo día cuatro, el tercer día seis, el cuarto ocho así ir aumentando de a dos limones por hasta llegar al séptimo día con catorce limones. Después se empieza a bajar hasta  llegar a dos limones, que sería el día catorce.

Es fundamental para la depuración ir de cuerpo uno o dos veces por día, porque si no se  evacua se acumulan las toxinas y no tendrá mucho efecto la limpieza.  Se puede usar para mejorar el tránsito intestinal algunos laxantes suaves no irritantes, como el llantén, diente de león, malva.

El Habu sirve para la regulación intestinal. Es una leguminosa oriental que se utiliza para: desintoxicar la sangre, regular el metabolismo, así como también para los riñones y los órganos sexuales.  Si hay estreñimiento crónico,  inflamación intestinal,  problemas para evacuar, sobrepeso o inflamación se recomienda hacer una limpieza colónica profunda con un médico especializado en la misma.

Hay otra limpieza que se hace con una cucharada de aceite de oliva en ayunas con jugo de limón o jugo de pomelo, durante 15 días.

A cuidar nuestro Hígado que es tan importante para tener una buena salud.

Hasta la próxima…